ALEGSA.com.ar

Definición de Live Mesh

Significado de Live Mesh: Live Mesh es un sistema de sincronización de datos de Microsoft que permite compartir y sincronizar archivos y carpetas entre múltiples ...
12-07-2025 19:46
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Live Mesh

 

Live Mesh fue un sistema de sincronización y compartición de datos desarrollado por Microsoft, diseñado para mantener archivos y carpetas sincronizados entre múltiples dispositivos de manera automática y segura. Permitía a los usuarios acceder, modificar y compartir archivos en computadoras, teléfonos móviles y tabletas, siempre que estos dispositivos tuvieran instalado el software correspondiente y estuvieran conectados a Internet.

El funcionamiento de Live Mesh se basaba en un componente de software que creaba relaciones de sincronización entre dispositivos. Por ejemplo, al seleccionar una carpeta para sincronización, cualquier modificación realizada en ella desde un dispositivo se replicaba automáticamente en los demás dispositivos conectados. Esto facilitaba el trabajo colaborativo y el acceso remoto a la información desde cualquier lugar.

Live Mesh utilizaba FeedSync como tecnología central para transmitir y coordinar los cambios realizados en los archivos y carpetas. La información sobre los dispositivos y las carpetas sincronizadas no se almacenaba localmente, sino que residía en los servidores de Microsoft, lo que permitía una mayor flexibilidad y acceso desde cualquier navegador web.

El programa, conocido como Mesh Operating Environment (MOE), era compatible con Windows XP, Vista y versiones superiores, Mac OS X y Windows Mobile. Además de la sincronización de archivos, Live Mesh ofrecía acceso remoto a los dispositivos, permitiendo controlar una computadora desde otra utilizando la función de Escritorio Remoto.

Una de las principales ventajas de Live Mesh era el respaldo automático y constante de la información en los servidores de Microsoft. Esto aseguraba que, ante una falla en cualquier dispositivo, los archivos estuvieran siempre disponibles y protegidos en la nube.

Live Mesh fue discontinuado por Microsoft en 2013 y reemplazado por OneDrive, que ofrece funcionalidades similares, pero con una integración más profunda con otros servicios de Microsoft, como Office 365 y Outlook.com. A pesar de su retiro, Live Mesh sentó las bases para los servicios modernos de sincronización y colaboración en la nube.


Resumen: Live Mesh



Live Mesh funcionaba como un asistente digital que ayudaba a mantener idénticos los archivos y carpetas en todos los dispositivos del usuario. Si se realizaba un cambio en un archivo desde una computadora, ese cambio se reflejaba automáticamente en el resto de los dispositivos sincronizados. Utilizaba FeedSync para garantizar que los cambios se propagaran correctamente y almacenaba la configuración en la nube, no localmente. Era compatible con Windows XP, Vista y superiores, Mac OS X y Windows Mobile.


¿Cuáles son los dispositivos que pueden sincronizarse con Live Mesh?



  • Computadoras de escritorio y portátiles con Windows XP, Vista, 7 o Mac OS X.

  • Teléfonos móviles con Windows Mobile.

  • Tabletas compatibles con los sistemas operativos mencionados.

  • Acceso web desde cualquier navegador para consultar archivos sincronizados.



  • ¿Cómo funciona Live Mesh?



    Live Mesh trabajaba de manera similar a otros servicios como Dropbox o Google Drive. Tras instalar y configurar el software en los dispositivos, mantenía una copia sincronizada de los archivos y carpetas seleccionados. Cualquier cambio realizado en un archivo se actualizaba automáticamente en todos los dispositivos conectados, facilitando el trabajo colaborativo y el acceso remoto.


    ¿Es posible compartir archivos y carpetas específicas con otros usuarios?



    Sí, Live Mesh permitía compartir archivos y carpetas individuales con otros usuarios, además de establecer permisos de acceso como solo lectura, edición o eliminación de contenido. Esto resultaba útil para equipos de trabajo o grupos familiares que necesitaban colaborar en documentos o proyectos.


    ¿Se necesitan licencias adicionales para utilizar Live Mesh?



    No, Live Mesh era un servicio gratuito para los usuarios de Microsoft y no requería la compra de licencias adicionales.


    ¿Cómo se garantiza la seguridad de los datos sincronizados en Live Mesh?



    Live Mesh empleaba encriptación y autenticación para proteger los datos sincronizados. Además, los usuarios podían establecer contraseñas y permisos de acceso para asegurar que solo personas autorizadas pudieran ver o editar los archivos y carpetas compartidos.


    ¿Existen limitaciones en cuanto al tamaño de los archivos y carpetas que pueden compartirse en Live Mesh?



    No existían límites estrictos en el tamaño de los archivos y carpetas sincronizados, aunque el espacio disponible en los dispositivos y la velocidad de la conexión a Internet podían influir en el rendimiento del servicio.

    Ventajas de Live Mesh


  • Sincronización automática y en tiempo real entre múltiples dispositivos.

  • Acceso remoto y respaldo en la nube.

  • Compatibilidad multiplataforma (Windows, Mac, Windows Mobile).

  • Compartición sencilla de archivos y carpetas con otros usuarios.


  • Desventajas de Live Mesh


  • Discontinuado desde 2013, por lo que ya no recibe soporte ni actualizaciones.

  • Limitado a ciertos sistemas operativos antiguos.

  • Almacenamiento dependiente de los servidores de Microsoft.


  • Comparación con servicios similares


    A diferencia de Dropbox y Google Drive, Live Mesh ofrecía una integración más profunda con el ecosistema de Microsoft y funciones avanzadas de acceso remoto. Sin embargo, fue superado por OneDrive, que ofrece mayor capacidad de almacenamiento, integración con Office 365 y soporte para dispositivos modernos.




    Relacionados:
    Windows Live
    FeedSync


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Live Mesh. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/live_mesh.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías